Venta en Tienda Club Online.
Producto no susceptible a devolución en base al derecho a retracto consagrado en el artículo 3° Bis de la Ley N°19.496. Tiempo de entrega en Términos y Condiciones del sitio y en calculadora de despacho de productos.
Toda compra realizada en tienda online está sujeta a confirmación de stock, de no contar con el producto luego de la venta se gestionará la devolución de la compra. Los porcentajes de descuento aplicados son sobre precios de referencia de los productos informados por los proveedores.
Estos precios de referencia podrían ser modificados a precios aún más bajos que los ofrecidos en Tienda Club, lo que no generará obligación alguna para ésta o derecho a devolución o compensación para el cliente.
TALLER DE DIBUJO BOTÁNICO EN LA UANDES: "BAJO LA MIRADA NATURALISTA"
(Leer Términos y Condiciones antes de realizar la compra)
Fechas: Martes del 7 al 28 de octubre de 2025.
Horario: de 10:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Campus UANDES (Monseñor Álvaro del Portillo 12455, Las Condes).
Cupos: 5 cupos.
Información: se entregarán apuntes todas las clases. Se recomienda utilizar ropa cómoda y apta para caminar en terreno, protector solar y sombrero.
Condiciones: Los cursos y talleres tienen cupos limitados. La Universidad de los Andes se reserva el derecho de dictar el curso o taller solo si se cumple la cantidad mínima de inscritos requeridos. La Dirección de Extensión Cultural no emite certificados de participación a sus diferentes talleres y cursos.
En el marco de la exposición internacional “Plantas nativas de uso ancestral y actual”, te invitamos a participar en el taller “Dibujo botánico bajo la mirada naturalista”, un espacio de cuatro sesiones donde abordaremos la observación, el reconocimiento y el dibujo de nuestras plantas nativas presentes en el campus universitario.
A través de ejercicios de dibujo, aplicación de color, descripciones botánicas y registro en terreno, nos adentraremos en la práctica del cuaderno naturalista. Este taller propone una forma diferente de conectar con la naturaleza, involucrándonos activamente con el paisaje del piedemonte cordillerano de San Carlos de Apoquindo y conociendo algunos de los árboles más representativos de este ecosistema único.
PROFESORA MACARENA PÉREZ DE ARCE RUIZ
Ecólogo Paisajista de la Universidad Central de Chile (2003) y Arquitecto de Paisaje UCEN (2016). Diplomada en Diseño de Paisaje y Sustentabilidad PUC (2011) cuenta con una amplia experiencia en desarrollo de proyectos de paisajismo trabajando como profesional asociada del estudio de diseño MPdA Arquitectura y Paisajismo (www.mpda.cl). Con relación a la ilustración, cuenta con estudios en el área con cursos de especialización en Ilustración Botánica en el programa del Royal Botanic Garden de Edinburgh de la Universidad Católica los años 2010, 2011 y 2017, adquiriendo técnicas que ha ido profundizando a través de sus dibujos para diferentes publicaciones, cursos de especialización y exposiciones, lápices sobre papel acuarela (grafito, color, tinta).
Materiales Requeridos (no los entrega el taller)
• Croquera de dibujo.
• Papel acuarela satinado (pliego trozado) o papel bristol marca Strathmore.
• Lápiz mina o portaminas, goma, sacapuntas.
• Cinta maskintape.
• Lápices de color faber Castell polychromos n°170, 168, 172, 103, 133, 225, 184, 175, 178,174, 167.
• Lápiz grafito H.
• Papel diamante (2 hojas tamaño carta aprox).
PROGRAMA:
Clase 1: "Reconocimiento del material vegetal a través del dibujo lineal"
Trabajaremos a partir de un mesón con muestras recolectadas en los jardines del campus y sus alrededores, reconociendo las principales especies que componen el paisaje del pie cordillera de Santiago. Analizaremos sus características morfológicas y adaptaciones manifestadas en formas, texturas y colores como estrategias de resiliencia ante las condiciones de este ecosistema. Dibujaremos en línea, a escala, explorando proporciones, detalles y estructuras botánicas.
Clase 2: "Color en el esclerófilo: trabajo con lápices de colores""Realizaremos ejercicios de aplicación de color, aprendiendo a mezclar tonos y aplicar técnica con lápices de colores sobre los dibujos lineales realizados previamente. El objetivo será conformar láminas de estudio botánico que permitan un estudio más profundo de cada especie.
Clase 3: "Recorrido botánico por los jardines del campus: bitácora naturalista"
Recorreremos los jardines de la universidad registrando, en modo sketch, algunas especies nativas con el paisaje cordillerano como telón de fondo. Observaremos también interacciones ecológicas (como aves o insectos) que serán documentadas a través de anotaciones escritas y gráficas en nuestras bitácoras. En caso de condiciones climáticas adversas, esta actividad se realizará en sala, utilizando proyecciones fotográficas del entorno natural.
Clase 4: "Composición naturalista: relato de una planta a elección"
Como cierre del taller, realizaremos una composición botánica personal, escogiendo una especie nativa trabajada previamente. En esta lámina se integrarán las técnicas vistas en clases anteriores (dibujo lineal, grafito y lápices de colores), junto a una breve descripción que refleje la experiencia naturalista vivida durante el taller.
¿Cómo comprar taller?
- Luego de ingresar a su sesión en nuestra web y comprar su ticket, recibirá por e-mail un documento PDF con un código alfanumérico, ejemplo "LAUNI54"
* Si no recibe el e-mail con su código, debe descargarlo directamente en http://www.tiendaclubdelectores.cl/miscompras, ese documento es el que debe canjear por su entrada en el club en caso de así indicarse.
* Le recomendamos confirmar su compra con suficiente anticipación en
contactotiendaclubdelectores@mercurio.cl de lunes a viernes de 09.00 a 18.00 hrs. o presdencialmente en nuestras casas club.
* Recuerda presentar tu Ticket en el acceso del evento con tu teléfono.
*TÉRMINOS Y CONDICIONES EL CLUB:
* Producto no susceptible de devolución en base al derecho de retracto consagrado en el artículo 3 Bis de Ia Ley N 19.496. El robo, pérdida o extravío de los tickets es de responsabilidad exclusiva del portador.
* Los porcentajes de descuento aplicados, son siempre sobre precios de referencia de los productos.
* Los precios de referencia de los productos, son informados por nuestros proveedores. Tienda Club de Lectores no se hace responsable frente a alzas o bajas repentinas en los precios de referencia a nivel mercado.
* Puede realizar el ingreso con el código QR impreso o mostrarlo en el celular. Entradas transferibles.
* ?No olvide tener su boleta de compra disponible ya sea en su celular o impresa en caso de ser requerida por la producción, para evitar el plagio, copia o reventa de entradas, ése será su comprobante, también su PDF con el código alfanumérico.
* Debe llegar con anticipación suficiente para su ingreso y tomar ubicación.
* Debe tener sus documento de identidicación en caso de requerirlo.
* Debe consultar con la producción del evento ""antes"" de su ingreso, sobre el cobro o permiso de ingreso de menores de edad (o edad mínima) y de mascotas, según lo determinado por cada lugar o El Club de Lectores.
* Recordamos que es responsabilidad de los clientes revisar con anticipación a la fecha del evento, descargar sus códigos correctamente y canjear sus entradas que sean con selección de asientos u otra ubicación, para lo cual podemos prestar asistencia en nuestra tienda o correo de contacto. Una vez comprados los tickets no tienen cambios de fechas, ubicaciones ni devoluciones.
* En caso de suspensión, cambio de lugar o fecha, será contactado por la productora o El Club.
#TALLERESCL #PANORAMASCL #EDUCACIÓNCL #CULTURACL