(562) 2956 22 33

LOS PONCHOS A LA CINTURA

0,0

Producto no disponible en este momento

Venta en Tienda Club Online.

Producto no susceptible a devolución en base al derecho a retracto consagrado en el artículo 3° Bis de la Ley N°19.496. Tiempo de entrega en Términos y Condiciones del sitio y en calculadora de despacho de productos.

Toda compra realizada en tienda online está sujeta a confirmación de stock, de no contar con el producto luego de la venta se gestionará la devolución de la compra. Los porcentajes de descuento aplicados son sobre precios de referencia de los productos informados por los proveedores.

Estos precios de referencia podrían ser modificados a precios aún más bajos que los ofrecidos en Tienda Club, lo que no generará obligación alguna para ésta o derecho a devolución o compensación para el cliente.

Los ponchos a la cintura. Novela histórica sobre la Guerra del Pacífico.

"Esta novela histórica nos muestra la guerra del Pacífico a través de las vivencias de sus personajes centrales. El título de la obra corresponde al inicio de la clásica orden de mando usada por la caballería chilena en la Guerra del Pacífico:

Los ponchos a la cintura
los sables desenvainar
por Dios y Santa María
cargue la caballería
al galope, carrera, mar.

Los protagonistas son dos jóvenes oficiales del Regimiento Cazadores a Caballo que viven los más de cinco años que duró este conflicto, alejados de sus familias. Las narraciones de sus participaciones en los campos de batalla los muestra como hombres que conocieron triunfos y glorias, que supieron de temores y dolores, que vivieron penas, pasiones y conflictos internos.

El autor también relaciona el relato con acontecimientos de otras épocas vividas por los protagonistas, desde sus primeros pasos hasta sus muertes. Se incluyen la influencia del mundo político en la conducción de la guerra tanto en sus aspectos positivos como en los adversos. Quienes se han preguntado sobre la importancia que tuvo para Chile haber vencido en esta guerra y se han planteado ¿cómo sería un Chile derrotado en este conflicto?, ¿cómo seríamos los chilenos? encontrarán en el texto una interesante hipótesis a esas inquietudes.

La novela mezcla hábilmente la rigurosidad histórica con acontecimientos contrafactuales y recuerdos del pasado relatados de manera amena, manteniendo la atención del lector hasta el final.


"

Autor: Rafael González Amaral
Editorial: Academia de Historia Militar

Productos similares