(562) 2956 22 33

EN DEFENSA DEL OPTIMISMO

0,0

Producto no disponible en este momento

Venta en Tienda Club Online.

Producto no susceptible a devolución en base al derecho a retracto consagrado en el artículo 3° Bis de la Ley N°19.496. Tiempo de entrega en Términos y Condiciones del sitio y en calculadora de despacho de productos.

Toda compra realizada en tienda online está sujeta a confirmación de stock, de no contar con el producto luego de la venta se gestionará la devolución de la compra. Los porcentajes de descuento aplicados son sobre precios de referencia de los productos informados por los proveedores.

Estos precios de referencia podrían ser modificados a precios aún más bajos que los ofrecidos en Tienda Club, lo que no generará obligación alguna para ésta o derecho a devolución o compensación para el cliente.

EN DEFENSA DEL OPTIMISMO
Carta de navegación para el Siglo XXI

Estamos desorientados y abrumados sin poder comprender el momento histórico por el que transitamos. La simultaneidad y la inmediatez de la información nos hacen ser protagonistas —y testigos— del fin y el comienzo de una nueva era. Pero ¿qué podemos hacer para sobrellevar este proceso? Y sobre todo ¿cómo podemos contribuir con este cambio de paradigma?
La actual crisis sanitaria, medioambiental y social en que nos encontramos, nos despojó de lo que llamábamos “normalidad”. De pronto, todo lo establecido comenzó a esfumarse y la incertidumbre, ante un devenir difuso, se instaló como una constante, provocando temor y angustia.

Para el autor la clave está en el optimismo, pero entendido con un sentido “realista”, es decir que obedezca más a la razón que a la emoción. Esto es mantener una actitud reflexiva, para decidir superar un objetivo, dimensionarlo, crear un plan de acción y perseverar hasta lograrlo. Porque los verdaderos cambios se construyen con coraje, generosidad, responsabilidad, imaginación y, sobre todo, rigor.

“No es fácil ser optimista cuando sentimos que todo aquello que considerábamos sólido e inmutable, comienza a desvanecerse y a colapsar ante nuestros ojos. Una sensación compartida por tantos ante las crisis sanitaria, ambiental, cultural y política que nos golpea. En este breve ensayo, el autor propone una carta de navegación que ilumine nuestro tránsito al siglo XXI”. —Andrés Gomberoff.

“Tenemos una tarea difícil de dimensionar, pero lo que podemos lograr, si contenemos el miedo y el cansancio, hará que logremos un buen lugar en el devenir de la humanidad. No es poca cosa este privilegio, por lo que estoy determinado a ser optimista”. —El autor.

Autor: Gonzalo Rojas-May O.
Editorial: Ediciones El Mercurio





Productos similares