(562) 2956 22 33

LA BALADA DE LA CÁRCEL DE READING

0,0

Venta en Tienda Club Online.

Producto no susceptible a devolución en base al derecho a retracto consagrado en el artículo 3° Bis de la Ley N°19.496. Tiempo de entrega en Términos y Condiciones del sitio y en calculadora de despacho de productos.

Toda compra realizada en tienda online está sujeta a confirmación de stock, de no contar con el producto luego de la venta se gestionará la devolución de la compra. Los porcentajes de descuento aplicados son sobre precios de referencia de los productos informados por los proveedores.

Estos precios de referencia podrían ser modificados a precios aún más bajos que los ofrecidos en Tienda Club, lo que no generará obligación alguna para ésta o derecho a devolución o compensación para el cliente.

La balada de la cárcel de Reading

El 25 de mayo de 1895, luego de una serie de juicios que provocaron gran escándalo, Oscar Wilde fue condenado a dos años de trabajos forzados bajo el cargo de “gross indecency”. Tras pasar un tiempo en las prisiones de Newfield, Pentonville y Wansworth, finalmente llegó a Reading donde, según sus propias palabras, padeció hambre, insomnio y enfermedad. Las prisiones victorianas estaban diseñadas para destruir el espíritu de los más duros y los colapsos mentales eran frecuentes. Fue de esa experiencia que nació La balada de la cárcel de Reading, poema que terminaría en Nápoles tras su liberación y que sería publicado, con éxito, en 1898.
Aunque está dedicado a Charles Thomas Wooldridge, oficial de los Royal Horse Guards que asesinó a su esposa en la calle, Wilde no aboga por su causa en particular, sino que hace de su caso un medio para una defensa aún más importante: la vida del condenado a muerte y las mejoras necesarias al sistema penitenciario. Así,
La balada de la cárcel de Reading presenta una situación violenta mirada con una profunda compasión.

Autor: Oscar Wilde
Editorial: Ediciones Tácitas

Productos similares