(562) 2956 22 33

ESTÁN CON NOSOTROS O CON LOS TERRORISTAS

0,0

Producto no disponible en este momento

Venta en Tienda Club Online.

Producto no susceptible a devolución en base al derecho a retracto consagrado en el artículo 3° Bis de la Ley N°19.496. Tiempo de entrega en Términos y Condiciones del sitio y en calculadora de despacho de productos.

Toda compra realizada en tienda online está sujeta a confirmación de stock, de no contar con el producto luego de la venta se gestionará la devolución de la compra. Los porcentajes de descuento aplicados son sobre precios de referencia de los productos informados por los proveedores.

Estos precios de referencia podrían ser modificados a precios aún más bajos que los ofrecidos en Tienda Club, lo que no generará obligación alguna para ésta o derecho a devolución o compensación para el cliente.

ESTÁN CON NOSOTROS O CON LOS TERRORISTAS.
EL EFECTO AL QAEDA Y LA GUERRA DE IRAQ EN AMÉRICA LATINA.

“Están con nosotros o están con los terroristas” es la frase que utilizó el presidente Geoge W. Bush ante el Congreso de los Estados Unidos nueve días después del 11 de septiembre de 2001 (11-S). El mensaje de Bush, dirigido a los congresistas, pero también al pueblo estadounidense y los países de todo el orbe, exigía unirse a su guerra y al rechazo de cualquier forma de neutralidad.
La negativa de Chile y México frente a la invasión de Iraq, solicitada por los Estados Unidos en el Congreso de Seguridad de Naciones Unidas – junto a otras naciones -, fue un punto de inflexión que marcó el rechazo a una frase clave de la guerra contra el terrorismo. Ambas naciones optaron por el multilateralismo, lo que generó un conflicto con el Gobierno norteamericano, que observó cierta “deslealtad” ante su despliegue en el exterior y una contención a la estrategia diplomática para imponer sus intereses y la idea imperial, como ha señalado Noam Chomsky.
Hoy, en tiempos donde las crisis y estallidos sociales han removido la estabilidad y gobernabilidad de países tan dispares como Líbano, Ecuador, Iraq, Irán, Francia y Chile, entre otros, es necesario comprender y conocer experiencias recientes en que la violencia política y el terrorismo son expresiones que deben ser abordadas desde sus causas y efectos.
Esta acuciosa investigación abre puertas de análisis a fenómenos globales determinantes y modeladores de las relaciones internacionales y de la seguridad a nivel mundial.

Autor: Gonzalo Montaner Peralta
Editorial: Ariadna Ediciones

Productos similares